La Tramoya

En el mundo del teatro, la tramoya define el conjunto de instrumentos y aparejos con los que se lleva a cabo el cambio de escenarios, los decorados y los efectos especiales, durante la representación de la obra. El tramoyista es la persona encargada del manejo de la tramoya.

Enredo dispuesto con ingenio, disimulo y maña.

Para la representación de la obra que nos ocupa, los detalles de la decoración de cada uno de los momentos que nos fueron presentados como momento clave, compusieron una sucesión de escenarios que resultaron definitivos para que hasta el observador más despistado compusiese -con el  mínimo esfuerzo- un sencillo índice de ideogramas.

El escenario en el que aparece la furgoneta abandonada por los terroristas; el escenario en que aparece la mochila-muestra que se utilizó para deducir que cada foco contenía una idéntica; el escenario asturiano-minero que permitió asociar con facilidad el robo del explosivo; el momento en el que aparecen en escena un grupo de actores moros para proporcionar el toque étnico-religioso a la trama; o el escenario en que haciendo honor a su condición de terroristas suicidas, aparecen los cadáveres de unos cuantos moros… 23 días después de haber realizado el ataque.

Esos decorados, efectos especiales, colocación y cambios de escenarios fueron llevados a cabo por unos tramoyistas desconocidos. Por sus escenarios les reconoceremos.