Estos cuatro coches, los que ocupaban los puestos 1, 4, 5 y 6, matriculados respectivamente como 021M, 191M, 96R y 192M , fueron depositados, partidos por la mitad, en dos lugares próximos entre sí pero separados de las principales naves del taller TCR de Renfe de Villaverde Bajo. Iremos viendo, sucesivamente, lo ocurrido en cada uno de esos dos lugares.
Los lugares de depósito están algo apartados del taller y próximos a unos edificios de viviendas, lugares probablemente elegidos por estar situados junto a la carretera por la que llegaron los camiones y ser ahí más fácil la descarga. Y recordemos que los primeros en sacarse de Téllez fueron los coches de cola, es decir, el 5 y el 6.

Lugares de depósito de los medios coches del tren de Téllez en los talleres de Renfe en Villaverde Bajo
El diario ABC publicaba el 18 de marzo de 2004 una foto, en la que se ven los coches 1 y 4 de Téllez, partidos por la mitad y depositados en el lugar del taller antes señalado.
La foto iba acompañada del siguiente comentario:
Vecinos de Villaverde Bajo soportan desde la madrugada del sábado el espantoso panorama de ver algunos vagones destrozados por la matanza terrorista que Renfe ha aparcado delante de sus casas …desde su mirador acristalado contempla un paisaje espeluznante a tan sólo 100 metros: dos de los vagones sacudidos por la masacre terrorista del jueves le recuerdan a diario lo que sucedió ese funesto día. Están partidos en dos, estacionados en una zona del Centro Logístico de Renfe en Villaverde Bajo… en la encrucijada de las calles de Silvinita y de Berrocal
Los dos vagones seccionados se encuentran en la explanada desde las cinco de la madrugada del sábado (día 13). Llegaron junto a otras unidades, igualmente destrozadas, que fueron el siniestro blanco de los atentados. Durante más de 48 horas, el paisaje llegó a ser más espantoso, si cabe, porque todos los coches estaban sin cubrir. Algunos vecinos se quejaron a Renfe y a primeros de semana taparon con lonas verdes y mostaza algunas unidades, las más próximas a las viviendas y que se podían ver desde la calle.
Renfe no puede hacer nada más por el momento, según afirma un portavoz, ya que todos sus movimientos dependen de las instrucciones que reciban de las autoridades que investigan los atentados. Todavía ayer, la Policía indagaba en los dos vagones que… tiene delante de su mirador…Renfe tampoco da una fecha. «La idea es que todos los vagones afectados por las explosiones, que ahora están dispersos por distintas instalaciones, se concentren en Villaverde Bajo»….
De donde se deduce que a partir de las 5 de la madrugada del sábado 13 fueron llegando al taller de Villaverde los medios coches de Téllez. Sabemos que el primero en ser retirado fue el coche 6, y que a las 19 h del viernes 12 todavía estaba entero, mientras que las grúas se preparaban para trasladarlo. Hay que deducir, por lo tanto, que ese primer seccionamiento, con el posterior cargue en camión y traslado a Villaverde duró hasta la madrugada del sábado 13. Con posterioridad fueron llegando las otras unidades, igualmente destrozadas que dice la noticia, la cual habla únicamente de dos de los vagones sacudidos por la masacre terrorista, situados a tan sólo 100 metros, y efectivamente, los dos primeros coches en llegar fueron situados más cerca de los edificios y más visibles desde ellos que los dos siguientes.

Publicada en ABC el 18 de marzo de 2004. Los coches 1 y 4 de Téllez partidos por la mitad y depositados en el taller de Renfe de Villaverde
Más de cinco años después, el 26 de agosto de 2009, Telemadrid emitió una imagen similar. El País aportó otra foto tomada en el mismo lugar y, según se decía en su pie de foto, siete días después del atentado, es decir, el 18 de marzo de 2004. Por último, tenemos otras imágenes extraídas de un video con otras vistas de los medios coches 1 y 4. Varios elementos visibles en la foto de El País permiten identificar cada uno de esos fragmentos de coche.

Publicada en El País el 26 de agosto de 2009. Los medios coches 1 y 4 de Téllez en el taller de Villaverde el 18 de marzo de 2009

Manchas en el centro del coche 4, las cuales quedaron en la mitad delantera una vez seccionado el coche
Queda así determinado lo ocurrido con los coches 1 y 4. A continuación veremos lo que pasó con los 5 y 6.
De esos medios coches tenemos varias imágenes extraídas de un video emitido por Telemadrid, en las que los edificios del fondo y la valla verde que aparece en alguna de ellas permiten identificar el lugar exacto en el que estuvieron depositados.

Los medios coches 5 y 6 de Téllez en Villaverde Bajo; tras ellos, diversas edificaciones, a la derecha una valla verde

Alineaciones de las tomas de las fotos anteriores, y ubicación de los medios coches que se ven en ellas
Una vez localizado el lugar, vamos a identificar cada uno de los elementos que se ven en las fotos extraídas del video de Telemadrid. El elemento que numeramos con el 4 es un coche motor, por llevar en su techo los elementos propios de esos coches, y queda plenamente identificado por llevar en el testero el número 192M; se trata por lo tanto de la cabeza del coche 6. En cuanto a los otros tres fragmentos, comparamos cada uno de ellos con los restos de los coches 5 y 6 tal y como quedaron tras el atentado, y gracias a esa comparación tenemos la identificación.

Identificación del elemento 3. La zona del corte no ha sufrido grandes destrozos por una explosión, es un corte posterior, pues todavía se ven, parece que en buen estado, el cabezal de un asiento, la bandeja portaequipajes y la barra vertical del quicio de la puerta
De esta manera quedan identificados los lugares en los que fueron depositados los coches 5 y 6, lo que añadido a lo ya visto para los 1 y 4 nos permite situar todos los medios coches explotados en Téllez.

Ubicación de los cuatro coches explotados del tren de Téllez. La indicación “a” corresponde a las mitades delanteras, la “b” a las traseras
Estas ubicaciones nos permiten interpretar algunos puntos del artículo de ABC antes citado y del que nos ocuparemos más extensamente en el capítulo dedicado a la cronología. En el artículo de ABC, publicado el 18 de marzo de 2004, recordemos que se dice lo siguiente:
«…algunos vagones destrozados por la matanza terrorista que Renfe ha aparcado delante de sus casas …desde su mirador acristalado contempla un paisaje espeluznante a tan sólo 100 metros: dos de los vagones sacudidos por la masacre terrorista del jueves le recuerdan a diario lo que sucedió ese funesto día…»
Las protestas vecinales empezarían con la llegada de los primeros medios coches, el 5 y el 6, y ello fue seguramente la razón de que los 1 y 4 se llevaran después a un lugar algo más apartado de los edificios y semioculto por las vallas y setos allí existentes.
«…Algunos vecinos se quejaron a Renfe y a primeros de semana taparon con lonas verdes y mostaza algunas unidades, las más próximas a las viviendas y que se podían ver desde la calle.»
Hemos visto en alguna de las fotos esa colocación de lonas verdes y mostaza
«Ayer empezaron las tareas para desguazar algunos de esos vagones.»
Así que el día 17 de marzo, empezaron las tareas para desguazar algunos de esos vagones. Sin embargo en el pie de la foto publicada por El País antes comentada, se dice que fue tomada el 18 de marzo; si es así, en esa fecha aún no se habría comenzado el desguace de los coches 1 y 4. En todo caso, habrá que suponer que a partir del 17 se fue procediendo al desguace de los cuatro coches.