La mayéutica podría entenderse como una técnica que consiste en facilitar que una persona que, al responder a unos interrogantes, llegue al conocimiento a través de sus propias conclusiones y no a través de un mero conocimiento aprendido.
En la larga travesía de las víctimas del 11M por los océanos de la Soledad y el Olvido, se produjo un cierto revuelo al llegar el eco de la noticia de que una juez quería escuchar a Jamal Zougam. Hoy propongo a quienes acompañamos a esos olvidados navegantes, un ejercicio de mayéutica sobre el caso Zougam. Saque cada uno de ustedes su propia conclusión.
Para quien aún no lo sepa, Jamal Zougam es un marroquí al que detuvo la policía española en Madrid, tras los atentados del 11M, acusado de vender tarjetas de teléfono, y al que los magistrados de un tribunal especial español, condenaron años después a más de 420 siglos de cárcel acusado de llevar una mochila a la espalda en un tren… (lo de la mochila y el tren, según testimonio de supuestos testigos).
AUDIENCIA NACIONAL
SALA DE LO PENAL
Sección Segunda
Sumario número 20/04 del
Juzgado Central de Instrucción núm.6.
Rollo de Sala núm. 5/05.
______________________________________________________
Sentencia número 65/2007.
Presidente:
Ilmo. Sr. Don Javier Gómez Bermúdez (Ponente)
Magistrados:
Ilmo. Sr. Don Félix Alfonso Guevara Marcos.
Ilmo. Sr. Don Fernando García Nicolás.
Los caballeros arriba remarcados, en la sentencia aludida, en la página 526, y sabedores de que ni la venta ni la compra de tarjetas telefónicas eran constitutivas de delito en España al momento de redactar esa sentencia, por razones que no alcanzo a entender, siguen insistiendo en querer probar ¿? esa venta por parte de Jamal Zougam, a través de un albarán de compra, y así dice el epígrafe en el que pusieron su afán:
III. 4. Prueba sobre el origen del teléfono y de la tarjeta del artefacto explosivo desactivado en el parque Azorín. Relación con Zougam y el grupo terrorista (hecho probado 4).
y dos páginas más adelante, en la 528 dicen:
y en el folio 1840, el albarán para documentar el hecho probado y su sexto renglón:
Tampoco se hace necesario recurrir a la mayéutica para comprobar que en el sexto renglón ni aparece el apellido Bakali ni en el número 100 aparecen los números de serie de las tarjetas vendidas. Pero es igual. De lo que se trata es de que este documento de compra, para los caballeros del tribunal, sirve para probar un hecho de venta, y convertirlo en verdad judicial…. de lo que no se ve escrito.
Aunque… si le condenan por ser autor material de la colocación de los explosivos ¿qué importancia puede tener ese empeño en probar la compra -que no la venta ni entrega- de unas tarjetas telefónicas?.
comencemos con el ejercicio de mayéutica…
Exactamente un año antes de que Mariano Rajoy resultase elegido en unas listas cerradas, como gran timonel del pueblo español, tres personas disfrazadas lanzaron un mensaje por tv al gobierno español anunciando el fin de hostilidades de una banda de asesinos en serie, y el Gobierno lo aceptó y atendió. Casi un año después es detenida una integrante de la banda y se publica que «se cree» fuese una de las disfrazadas en aquél anuncio. Las preguntas para nuestro ejercicio de mayéutica son:
1º.- ¿Qué es lo que movió al gobierno -y a la oposición de entonces- a dar credibilidad a unos sujetos disfrazados de los que (teóricamente) se ignora si son o no de la banda?
2º.- ¿Qué motivó la confianza de todo un gobierno, su oposición -y sobre todo- de los servicios de inteligencia, en lo que decían unas personas que ocultaban su identidad?
3º.- ¿Hubiera existido la misma confianza, a la vista de lo hecho, si los que hablasen fuesen disfrazados como en esta foto?
4º.- ¿Cree usted posible que alguien relacionado con el Estado conozca tan bien los planes de la banda como para asegurar que lo que dicen los disfrazados coincide con lo que tiene decidido la dirección de la banda? ¿Qué sabía exactamente el ministro de Interior del devenir de los acontecimientos -a 7 años vista todavía- para garantizar que ETA no sería un problema para el ministro de Interior en 2016, y decirlo públicamente?

5º.- ¿Hubiera podido tener lugar la aceptación por el Gobierno y el Estado de la escena de los disfraces, y estarían afanados en la paz si de la matanza del 11M la banda hubiese aparecido como culpable?
6º.- ¿Cree usted que el hecho de comprobar que el explosivo utilizado en la matanza hubiese sido Titadyne habría sido motivo suficiente para culpar a la banda, y descartar otras opciones?
7º.- ¿Cree usted que únicamente la banda tenía acceso al Titadyne?
8º.- ¿Cree usted que el objetivo del ataque era hacer perder las elecciones al partido que está llevando a cabo los acuerdos con los extremistas?
9º.- ¿Cree usted que ante las crisis técnicas son los políticos los que se encargan de decidir las soluciones a adoptar?