Archivo de la etiqueta: trenes

Cronología de la destrucción de los trenes

11 de marzo de 2004 Poco después del atentado: Según manifestó en EsRadio José María De Pablo, abogado de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11, Díaz Pintado declaró en su comparecencia como testigo en la querella de … Seguir leyendo

Publicado en Actuaciones en los trenes, Destino de los trenes, El tren de Santa Eugenia, Miscelánea, Traslado de los trenes | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Cronología de la destrucción de los trenes

3.- Historial de los trenes del 11-M

1.- Introducción En el atentado el 11-M, 10 bombas explotaron en 10 coches pertenecientes a 4 trenes de Cercanías de Madrid, cuando se encontraban respectivamente en las estaciones de Atocha, El Pozo y Santa Eugenia y a la altura de … Seguir leyendo

Publicado en Actuaciones en los trenes, Destino de los trenes, El tren de Santa Eugenia, Los trenes, Traslado de los trenes | Etiquetado | Comentarios desactivados en 3.- Historial de los trenes del 11-M

3.4.7.- Desaparece la vigilancia del cobertizo, cuyos precintos son violados

Tras el archivo del asunto por parte de la Fiscalía, la vigilancia casi desapareció enseguida en los talleres de Tafesa, y alguien estaba muy atento a lo que allí ocurría, pues el mismo mes de junio de 2012 levantó algún … Seguir leyendo

Publicado en Destino de los trenes, El tren de Santa Eugenia | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en 3.4.7.- Desaparece la vigilancia del cobertizo, cuyos precintos son violados

3.4.6.- Intervención de la Fiscalía, que ordena el precintado y la custodia de los restos

La información de LD sobre la aparición de los restos del foco de Santa Eugenia provocó un gran revuelo en los medios de comunicación. Tanto es así que el Fiscal General del Estado, Eduardo Torres Dulce, anunciaba que había dado … Seguir leyendo

Publicado en Destino de los trenes, El tren de Santa Eugenia | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en 3.4.6.- Intervención de la Fiscalía, que ordena el precintado y la custodia de los restos

3.4.5.- Sorprendente aparición de los restos del foco de explosión de Santa Eugenia

Dadas los enormes daños sufridos por este coche, en su reparación se tuvo que retirar una gran cantidad de material no reutilizable, material que por estar junto al foco de la explosión tenía una gran importancia para posibles estudios periciales … Seguir leyendo

Publicado en Destino de los trenes, El tren de Santa Eugenia | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en 3.4.5.- Sorprendente aparición de los restos del foco de explosión de Santa Eugenia

3.4.4.- El cráter del tren de Santa Eugenia. Ubicación de la bomba

En el suelo del coche 4, en el foco de la explosión apareció un cráter. También aparecieron cráteres en otros seis focos de explosión de los otros trenes, pero el de Santa Eugenia fue el único caso en el que … Seguir leyendo

Publicado en Actuaciones en los trenes, El tren de Santa Eugenia | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en 3.4.4.- El cráter del tren de Santa Eugenia. Ubicación de la bomba

3.4.1.- El tren de Santa Eugenia y su traslado a Vicálvaro

Este tren, al igual que los de Atocha y Téllez, estaba compuesto por dos “unidades” de tres coches cada una. En estos trenes, los viajeros pueden circular libremente por el interior de cada unidad, pasando por las dobles puertas de … Seguir leyendo

Publicado en El tren de Santa Eugenia, Traslado de los trenes | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en 3.4.1.- El tren de Santa Eugenia y su traslado a Vicálvaro

2.- Trenes de Cercanías de Renfe, los trenes del 11-M

Se trata de trenes con tracción eléctrica, formados por conjuntos automotores indeformables integrados por varios coches. Así que el vehículo elemental de los trenes de Cercanías es el “coche”. Según esté o no dotado de motores de tracción, un coche … Seguir leyendo

Publicado en Los trenes | Etiquetado | Comentarios desactivados en 2.- Trenes de Cercanías de Renfe, los trenes del 11-M

1.- La red de Cercanías de Madrid y el corredor del Henares

La Unidad de Negocio de Cercanías de Renfe, administraba en marzo de 2004 todos los servicios de Cercanías de los más importantes núcleos de población de España. Cada uno de esos núcleos estaba gestionado por una “gerencia”. El núcleo de … Seguir leyendo

Publicado en Los trenes | Etiquetado , | Comentarios desactivados en 1.- La red de Cercanías de Madrid y el corredor del Henares

3.1.5.- Actuaciones en el tren de Atocha, cronología

Algunos datos procedentes de diferentes fuentes nos ayudarán a establecer las diversas actuaciones que se llevaron a cabo en el tren y su cronología. Declaraciones judiciales  –     El jefe de la unidad TEDAX, Sánchez Manzano, declaró en el juicio en … Seguir leyendo

Publicado en Actuaciones en los trenes | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en 3.1.5.- Actuaciones en el tren de Atocha, cronología